Finalmente el ascenso político más importante de la historia fue que en 1963, cuando fui postulado como candidato a la presidencia de la República Mexicana en representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI).El resultado de las elecciones mostró que fui quien obtuvo la silla presidencial.
lunes, 4 de diciembre de 2017
Gustavo Díaz Ordaz
Mi nombre es Gustavo Díaz Ordaz Bolaños, fui presidente de México del 01 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970. Yo nací el 12 de marzo de 1911 en la ciudad Serdán en Puebla; Mi padre fue Ramón Díaz Ordaz, nunca tuve información de mi madre, nací en una familia tradicional poblana de clase media, mi familia y yo se fuimos a vivir a Oaxaca, lugar donde realicé mis estudios básicos. Estudié mi carrera en la Universidad de Puebla y obtuve el título de su licenciatura en derecho en 1931.Los trabajos que tuve fueron buenos, en 1932 trabajé en una oficina administrativa dependiente del gobierno de Puebla. Más tarde fui actuario y escribiente de un juzgado municipal; Fui funcionario en el Consejo de Conciliación y Arbitraje, así como presidente del Supremo Tribunal de Justicia. Mi capacidad de enseñanza-aprendizaje me ayudó para que después trabajara como profesor y vicerrector de la Universidad de Puebla.
Me casé con Guadalupe Barja, una mujer con buenos recursos económicos. Siempre tuve en claro que además de ser abogado lo que más me gustó fue la política, siempre estuve firme en alcanzar puestos importantes en ese rango. Por lo que con el paso del tiempo me emergí más en la vida política y tuve varios cargos públicos importante en el estado de Puebla. Fui diputado federal de 1934 a 1946.
Más tarde fungí como senador de 1946 a 1952. Mi vida fue estable y demostré ser eficiente en sus anteriores cargos, en 1958 fui nombrado secretario de Gobernación durante el gobierno del presidente Adolfo López Mateos y estuve en dicho cargo hasta el año de 1963. Mi buena relación de amistad con Manuel Ávila Camacho me ayudó para que éste siempre me apoyara en todo. Entre otros de mis amigos estuvieron Adolfo López Mateos y Alfredo del Mazo, con quienes asistía a fiestas, eventos políticos, espectáculos de obras de teatro, así como asuntos tribunales.
Finalmente el ascenso político más importante de la historia fue que en 1963, cuando fui postulado como candidato a la presidencia de la República Mexicana en representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI).El resultado de las elecciones mostró que fui quien obtuvo la silla presidencial.
Finalmente el ascenso político más importante de la historia fue que en 1963, cuando fui postulado como candidato a la presidencia de la República Mexicana en representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI).El resultado de las elecciones mostró que fui quien obtuvo la silla presidencial.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario