lunes, 4 de diciembre de 2017

Enrique Peña Nieto



Mi nombre es Enrique Peña Nieto nací en el seno de una familia con larga tradición en la política; mi bisabuelo, Severiano Peña, fue alcalde de la villa de Acambay en cuatro ocasiones entre 1914 y 1923. En 1984 ingrese en la Universidad Panamericana para cursar estudios de derecho. Entre 1988 y 1990 ejerció la docencia en la misma universidad, y más tarde realice una maestría de postgrado en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.


En años sucesivos trabaje de forma puntual como abogado en varias empresas, bufetes y organismos oficiales, hasta que en 1990, mientras cursaba el postgrado en Monterrey, fui nombrado secretario del Movimiento Ciudadano de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).


En años posteriores desempeñe otros diversos cargos (delegado del Frente de Organizaciones y Ciudadanos en varios municipios de su estado, instructor del Centro de Capacitación Electoral del PRI), y en 1993 fui designado tesorero del Comité de Financiamiento del Comité Directivo Estatal del PRI durante la campaña electoral del candidato a gobernador Emilio Chuayffet Chemor. Tras la victoria del candidato, trabaje durante cinco años en la estructura administrativa del Estado de México como secretario particular del secretario de Desarrollo Económico, Juan José Guerra Abud (1993-1998). En 1993 conocí a la que sería su primera esposa, Mónica Pretelini, por entonces presidenta de la Asociación de Colonos de Tecamachalco, con quien contraje nupcias al año siguiente y con la que tuve tres hijos.


En 1999 volví a colaborar en la preparación de las contiendas electorales, en esta ocasión como subcoordinador financiero de la campaña de Arturo Montiel Rojas, quien, a la postre, saldría también vencedor en las elecciones para gobernador del Estado de México. De nuevo en los años siguientes ejercí diversos cargos institucionales relevantes dentro de la administración del Estado de México: fui secretario particular del nuevo secretario de Desarrollo Económico, Carlos Rello Lara, y presidente del consejo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México. También accedi al Instituto Nacional de Administración Pública y fui miembro de los consejos de administración de varios organismos públicos.


En septiembre de 2003 conseguí un escaño de diputado por la circunscripción de su Atlacomulco natal, en la LV legislatura de la Cámara de Diputados del Estado de México, donde ejerció hasta septiembre de 2004 como coordinador de su grupo parlamentario, y a partir de ese año como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local. Al mes siguiente se abrió el proceso de primarias para la elección del candidato del PRI a ocupar el cargo de gobernador del Estado de México. De la docena de aspirantes, fui, a la postre, el único que en enero de 2005 me registre como tal. Meses después se formalizaba mi candidatura en coalición con el Partido Verde Ecologista de México.


Las elecciones tuvieron lugar el 3 de julio de 2005, y en ellas alce con la victoria, con el 49 % de los votos. El 15 de septiembre tome oficialmente posesión de mi cargo como gobernador del Estado de México.


El 10 de enero de 2007 falleció mi esposa; casi dos años después, confirme la noticia de que había entablado una nueva relación sentimental con la famosa actriz de telenovela, Angélica Rivera, a la que había conocido en abril de 2008 y con quien contraje segundas nupcias el 27 de noviembre de 2010.


Entretanto, y a medida que avanzaba mi gestión, creció mi interés por saltar a la política nacional como candidato del PRI a la presidencia. En septiembre de 2011 oficialice mi aspiración a la candidatura; el 27 de noviembre presente en la sede de su partido la documentación, y el 17 de diciembre el PRI lo proclamó candidato único. Con mi candidatura, el PRI pretendió dotarse de una imagen de renovación y modernidad alejada de los lastres de corrupción, anquilosamiento burocrático y opacidad informativa que habían propiciado su derrota electoral en el año 2000. A tal fin contribuyó también la alianza electoral trenzada con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que junto con los priístas formó la coalición Compromiso por México. Doce años con dos presidentes del Partido de Acción Nacional (PAN), Vicente Fox y Calderón , habían transcurrido sin que el PRI lograse retomar el poder que previamente había ejercido, con métodos no siempre legales, durante siete décadas de la historia mexicana.


El 1 de julio de 2012, como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), vencí en las elecciones presidenciales de México. Fui investido el 1 de diciembre de 2012 como nuevo presidente de México, tomando relevo del 'panista' Calderón, que le hizo entrega de insignia y banderas en un acto celebrado en el Palacio Nacional.
En julio de 2013 se me descubrió un nódulo en la glándula tiroides considerado benigno del que fue operado el 24 de julio de 2013.


Actualmente sigo siendo presidente de los estados unidos mexicanos y ya estoy a un año de terminar mi sexenio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario