lunes, 20 de noviembre de 2017

Todo lo que necesitas saber de tu presidente.


Mi nombre completo es Adolfo Tomás Ruiz Cortines y yo nací el 30 de diciembre de 1889 en Veracruz, Veracruz, orgullosamente jarocho. Mi padre se llamaba Adolfo Ruiz Tejeda y mi madre María Cortines Cotera, desgraciadamente yo nunca pude conocer a mi padre ya que el murió justo antes de que yo naciera, así que la que me crió fue mi madre con la ayuda de mis abuelos y tíos. Yo no crecí con una familia de poder y de muchas riquezas al contrario de muchos presidentes pasados. tuve que dejar la escuela a una edad muy temprana dado que mi familia pasaba por un mal momento económico y tuve que trabajar para ayudar con los gastos
Mi madre me enseñó los principios y valores de conducta necesarios para salir adelante, para triunfar y ser un hombre de bien, luchador y trabajador, cuyos aprendizajes los puse siempre en práctica durante toda mi vida.

Estudié contabilidad en el Instituto de Veracruz, después me salí para trabajar en una empresa comercial de ropa en Veracruz, al concluir ese trabajo me vine a vivir a la ciudad de México. En el año 1913 me uní a las filas revolucionarias por la vía civil y participé en la lucha contra la dictadura de Victoriano Huerta. Cuando la Revolución Constitucionalista triunfó en 1914, fungí como colaborador de los gobernantes del Distrito Federal, Heriberto Jara y Robles Domínguez. Participé en la Batalla contra los sublevados villistas Tomás Urbina y Manuel Chao, en el Ébano en San Luis Potosí.

Me casé en 1915 con el amor de mi vida Lucía Carrillo y con ella tuve 3 hijos. Trabajé como ayudante del Estado Mayor de la brigada de Francisco de Paula Mariel. Logré ascender a capitán primero y participé en la campaña de Tehuantepec. En 1920 me incorporé al famoso Plan de Agua Prieta, en 1926, con el grado de “mayor” y siendo el pagador de la Comandancia Militar de México decidí dejar el ejército mexicano. Después fungí como secretario de Treviño en la Secretaría de Industria y Comercio. Lamentablemente, 1935 me separé de mi esposa Lucía Carrillo.

Mi campaña al ser elegido candidato a la presidencia se basó en crear trabajos para los mexicanos y así enriquecer la economía del país. También prometí impulsar la producción agrícola y ganadera y conservar en buen estado los recursos naturales del país ya que para mí, eso es de las cosas más importantes.

Finalmente, el 06 de Julio de 1952 resulté electo en la selección presidencial, y no pude estar más feliz, sabía que le iba a dar algo mejor al país que mis antecesores, necesito dejar una huella en México y me refiero a algo bueno. El 01 de diciembre de 1952 ocupé la silla presidencial y es hora de hacer lo mejor que pueda para mi hermoso país. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario