Se reformó el artículo 3ro. de la Constitución Mexicana y se realizaron diferentes campañas para contrarrestar el analfabetismo. |
lunes, 27 de noviembre de 2017
Miguel Alemán Valdés
Nací el 29 de septiembre de 1900 en Veracruz de Ignacio de la Llave, inicie mis estudios en la ciudad de Orizaba, conviví con niños indígenas popolocas y aprendí a hablar su dialecto.Aprendí a montar a caballo y mulas, eran mis pasatiempo favorito y siempre fui un niño responsable en la escuela y en cosas de la casa, ya que mi familia era de escasos recursos económicos y siempre ayude a mis papás para contribuir al sustento familiar.Carecimos de muchas cosas y debido a que mi padre no tenía un trabajo fijo, eso provocó que mi familia se mudara muchas veces a otros lugares,viví en Orizaba hasta que termine el bachillerato.Después mi familia tuvo que viajar a la Ciudad de México en 1920 y ese mismo año ingrese a la Escuela Nacional Preparatoria.En 1923 mis padres volvieron a tener una crisis económica y eso provocó que regresamos a Coatzacoalcos. Mi primer trabajo como abogado fue defendiendo a los mineros de Pachuca. Cuando mi padre murió en 1929, regrese a la Ciudad de México y trabaje en el despacho de mi tío, Eugenio Méndez.En 1931 me case con Beatriz Velasco y tuve 3 hijos.
En 1929 me uní al Partido Nacional Revolucionario (PNR) y en 1931 me lance como candidato para diputado de Coatzacoalcos. En 1932 fui candidato a Diputado Federal Suplente por el Partido Nacional Revolucionario, en 1933 dirigí la campaña presidencial de Lázaro Cárdenas del Río De 1936 a 1940 fui gobernador de Veracruz. Sinceramente, hizo un buen trabajo como gobernador de Veracruz, quería modernizar la administración pública y consolidar un trabajo que ayudara al mejoramiento de mi estado. El general Manuel Ávila Camacho me sacó de la presidencia de Veracruz para que fuera coordinador de su campaña presidencial. Cuando Ávila obtuvo la presidencia tuve un puesto en su gabinete con el cargo de secretario de la gobernación , impulsé el sector turístico, la cinematografía y la generación penitenciaria. En 1945 me lance como candidato para la presidencia de México, el 7 de julio se llevaron a cabo las elecciones y salí electo yo.
lunes, 20 de noviembre de 2017
"En general quiero gobernar bajo un estricto sentido de moralidad, por lo que el gasto desmedido me parece inapropiado. Sólo quiero lo mejor para el país donde nací, y a pesar de que no hay muchas expectativas sobre mi desempeño como presidente, estoy seguro que haré muchas cosas buenas por mi país y por mi pueblo".
Aspectos interesantes de Ruiz Cortines.
Una de mis pasatiempos favoritos es la lectura, he leído miles de libros a lo largo de mi vida y me ha ayudado mucho a la hora de dar mis discursos o simplemente hablar con la gente, es por eso que quiero fomentar la educación en México, que los niños y adultos encuentren una belleza en la lectura tanto como su presidente, que aprendan lo maravilloso que es leer un libro y que no hay mejor entretenimiento que ese.
Al igual que la lectura, disfruto mucho del cine, creo que es una de las cosas más maravillosas de la vida, entre mis películas favoritas se encuentra "La cenicienta" y no, no es algo que se deba mal interpretar, la película es una obra de arte a mi gusto, y me encanta la historia, es por esto que es una de mis favoritas. Otra película que me encanta es "¿Vendrás a medianoche?" dirigida por Arturo García, una película que de igual forma me encanta es "Mundo extraño"ya que me resulta muy interesante y excéntrica.
Al hablar de música sólo puede decir que me gustan los clásicos de la época como "Orquesta Riverside", "Mill Brothers" y los adorados "The Kingsmen" definitivamente son mi grupo favorito.
Al igual que la lectura, disfruto mucho del cine, creo que es una de las cosas más maravillosas de la vida, entre mis películas favoritas se encuentra "La cenicienta" y no, no es algo que se deba mal interpretar, la película es una obra de arte a mi gusto, y me encanta la historia, es por esto que es una de mis favoritas. Otra película que me encanta es "¿Vendrás a medianoche?" dirigida por Arturo García, una película que de igual forma me encanta es "Mundo extraño"ya que me resulta muy interesante y excéntrica.
Al hablar de música sólo puede decir que me gustan los clásicos de la época como "Orquesta Riverside", "Mill Brothers" y los adorados "The Kingsmen" definitivamente son mi grupo favorito.
Todo lo que necesitas saber de tu presidente.
Mi nombre completo es Adolfo Tomás Ruiz Cortines y yo nací el 30 de diciembre de 1889 en Veracruz, Veracruz, orgullosamente jarocho. Mi padre se llamaba Adolfo Ruiz Tejeda y mi madre María Cortines Cotera, desgraciadamente yo nunca pude conocer a mi padre ya que el murió justo antes de que yo naciera, así que la que me crió fue mi madre con la ayuda de mis abuelos y tíos. Yo no crecí con una familia de poder y de muchas riquezas al contrario de muchos presidentes pasados. tuve que dejar la escuela a una edad muy temprana dado que mi familia pasaba por un mal momento económico y tuve que trabajar para ayudar con los gastos.
Mi madre me enseñó los principios y valores de conducta necesarios para salir adelante, para triunfar y ser un hombre de bien, luchador y trabajador, cuyos aprendizajes los puse siempre en práctica durante toda mi vida.
Estudié contabilidad en el Instituto de Veracruz, después me salí para trabajar en una empresa comercial de ropa en Veracruz, al concluir ese trabajo me vine a vivir a la ciudad de México. En el año 1913 me uní a las filas revolucionarias por la vía civil y participé en la lucha contra la dictadura de Victoriano Huerta. Cuando la Revolución Constitucionalista triunfó en 1914, fungí como colaborador de los gobernantes del Distrito Federal, Heriberto Jara y Robles Domínguez. Participé en la Batalla contra los sublevados villistas Tomás Urbina y Manuel Chao, en el Ébano en San Luis Potosí.
Me casé en 1915 con el amor de mi vida Lucía Carrillo y con ella tuve 3 hijos. Trabajé como ayudante del Estado Mayor de la brigada de Francisco de Paula Mariel. Logré ascender a capitán primero y participé en la campaña de Tehuantepec. En 1920 me incorporé al famoso Plan de Agua Prieta, en 1926, con el grado de “mayor” y siendo el pagador de la Comandancia Militar de México decidí dejar el ejército mexicano. Después fungí como secretario de Treviño en la Secretaría de Industria y Comercio. Lamentablemente, 1935 me separé de mi esposa Lucía Carrillo.
Mi campaña al ser elegido candidato a la presidencia se basó en crear trabajos para los mexicanos y así enriquecer la economía del país. También prometí impulsar la producción agrícola y ganadera y conservar en buen estado los recursos naturales del país ya que para mí, eso es de las cosas más importantes.
Finalmente, el 06 de Julio de 1952 resulté electo en la selección presidencial, y no pude estar más feliz, sabía que le iba a dar algo mejor al país que mis antecesores, necesito dejar una huella en México y me refiero a algo bueno. El 01 de diciembre de 1952 ocupé la silla presidencial y es hora de hacer lo mejor que pueda para mi hermoso país.
Conozca todo sobre mí.
𝓗ola! antes que nada, quiero presentarme, mi nombre es Adolfo Tomás Ruiz Cortines y soy el actual presidente de lo Estados Unidos Mexicanos, hice este blog con la finalidad de ustedes, mi queridísimo pueblo y las demás partes del mundo en general, me conozcan mejor. En este blog quiero hablar sobre mí, así como muchos de los acontecimientos que están pasando en nuestro bellísimo país México, de igual forma quiero expresarles mi punto de vista sobre muchas de las cuestiones que suceden en el mundo en general y también hablarles un poco sobre lo que quiero para el país y mis planes para él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)